En la última edición del Congreso ISPOR Europe, Derek O’Boyle y Xavier Bergés de Alcon Irlanda y España, respectivamente, presentaron un interesante póster sobre el impacto de la instalación de los armarios RFID de Palex para el inventario de lentes intraoculares para la cirugía de cataratas en un hospital público español.
El objetivo de los autores del póster era estimar las ineficiencias relacionadas con el tiempo asociadas al actual proceso de inventario de lentes intraoculares y pronosticar el impacto posterior a la implementación del sistema RFID. Para ello, construyeron un modelo analítico interactivo que recopiló datos cualitativos y cuantitativos de las personas que participan en el proceso de gestión de las lentes intraoculares del hospital.
El uso de tecnologías RFID está muy extendido en la logística hospitalaria, pero es poco común en la gestión del proceso de inventario de lentes intraoculares a pesar de tratarse de una tecnología con un enorme potencial. Permite disponer de visibilidad remota y en tiempo real de stocks y consumos para automatizar órdenes de reposición, mejorando así las previsiones y evitando roturas de stock. Además, la trazabilidad automatizada permite digitalizar los registros para garantizar la seguridad del paciente y liberar tiempo de tareas administrativas al personal asistencial para dedicarlo al cuidado del paciente.
Los resultados recogidos en el póster demuestran la potencialidad de los armarios RFID, Dyane SmartCabinet de Palex, para mejorar la eficiencia en el flujo de trabajo de oftalmología.
Según el estudio, esta tecnología demuestra un considerable ahorro de tiempo, dinero y eficiencia. Os dejamos algunos datos:
- 2,5 minutos menos por cirugía en el ingreso manual de datos en ERM.
- 8,6 minutos menos por semana en la gestión de lentes caducadas.
- 7,4 minutos menos al día en la verificación de los productos recibidos.
- 5,2 minutos menos al día en la realización de pedidos de lentes intraoculares.
- Hasta 217 horas menos en la carga de trabajo de enfermería.
- Hasta 11.242 € ahorrados al año en 2.000 cirugías de cataratas.
También se estimó que el armario RFID puede reducir el número de cirugías canceladas por falta de existencias de lentes (10 cirugías) y por error en el ingreso manual de datos (7 cirugías).
En definitiva, este estudio demuestra que los armarios RFID de Palex tienen un potencial significativo como demuestran los ahorros de tiempo y la mejora de la eficiencia gracias a la eliminación de la necesidad de verificar los productos recibidos, de registrar datos manualmente y de gestionar las lentes caducadas.